En este blog podrás ver el Mundo Digital como un tema que está en manos de todos por medio de la cibercultura responsable.
Buscar este blog
martes, 15 de mayo de 2012
lunes, 14 de mayo de 2012
jueves, 10 de mayo de 2012
Los Libertadores en el Facebook
El bum de las redes sociales llego a nuestro país con mucha fuerza, quizá uno de estos medios de interacción social online que ha causado mayor impacto no solo en Colombia sino en el mundo es el Facebook.
Creado originalmente como sitio para estudiantes de la universidad de Harvard, creció como una bola de nieve que hoy llego a la Fundación Universitaria los Libertadores.
La labor de este grupo es agremiar a la comunidad libertadora generando una identidad y una relación más cercana con temas de interés, mensajes cortos e interacción constante con sus 1.534 contactos.
El número de usuarios de este grupo debe aumentar constantemente al igual que la calidad de la información, porque una universidad que cuenta con una facultad de ciencias de la comunicación debe estar al tanto de los nuevos medios y maneras de comunicar en el mundo digital de una manera responsable permitiendo la creación, interacción y organización de contenido s por parte de los estudiantes de la facultad integrando los tres programas; comunicación social-periodismo, publicidad y diseño grafico.
Vale la pena aclarar que este tipo de sitios online no solo en la Fundación Universitaria Los Libertadores, son de uso exclusivo de la facultades con programas de comunicación social y periodismo, por lo contrario deben tener como objetivo la articulación de todas las facultades y programas con notas de interés para toda la comunidad creando una identidad integrando alumnos, docentes, directivas y exalumnos.
Este tipo de espacios en la web son de vital importancia en el mundo digital pues ayudan a la interacción cultura y en nuestro caso académico para apropiarnos de temas e ideologías en común.
La invitación es a ingresar y participar activamente de estos espacios que utilizados adecuadamente pueden mejorar nuestras comunicación y en la solución de problemáticas que se puedan presentar.
martes, 8 de mayo de 2012
jueves, 3 de mayo de 2012
Recomendado online
La página en Facebook de “se lo busco”, un espacio en la red creado para brindar soluciones a las diferentes urgencias de los cibernautas, se especializa en tener a la distancia de un clic productos de tecnología, moda, literatura, pintura y colecciones, evitando incómodos trancones y problemas de tiempo. Además, de prestar asesoría en temas laborales permitiendo compartir más tiempo con la familia y agilizar trámites.
Este es un ejemplo de que la internet sirve como una buena opción laboral con la ayuda de las redes sociales. Así, que tú también puedes hacerlo como los creadores de “se lo busco” que cuentan con 117 contactos, porque probablemente es que estas buscando lo puedes encontrar en este página.
Por eso cuando te pregunte ¿Y tú quién sigues? Responde a “se lo busco” y al emprendimiento laboral online.
martes, 1 de mayo de 2012
Preguntas y respuestas navegando en la Web
Las redes sociales son una fuente de información confiable en la actualidad gracias a las páginas oficiales de diversas empresas e instituciones, que además de funcionar como una estructura de agrupación de personas con intereses en común o que comparte conocimientos e información que en el caso de Instituto de Cirugía Plástica. ICCP pueden servir para salvar vidas.

Estos tipos de procedimientos buscan reconstruir las deformidades y corregir las deficiencias funcionales mediante la transformación del cuerpo humano. En sus inicios esta se planteo como la solución a defectos congénitos, personas que han sufrido accidentes que causan perdida de la funcionalidad; logrando con esta la normalidad del cuerpo. Con los años esta concepción se transformo convirtiendo la cirugía plástica en una cuestión de estética y vanidad remodelando cuerpos para hacerlos más hermosos.
La cirugía plástica busca satisfacer al paciente por medio de las modificaciones de su cuerpo, pero con el bum y la mediatización de este tipo de prácticas muchas personas llegan a límites insospechados con el fin de transformar sus cuerpos recorriendo peligrosos caminos y llegando a manos de personas inescrupulosas que realizan procedimientos en hospitales y en centro de estética que no están a la altura de la ejecución de este tipo cirugías.
Son muchos los casos que los medios de comunicación muestran día a día de resultados nefastos de cirugías realizados por personal no autorizado y gran parte de estos casos en los que los resultados afectan física y psicológicamente a los pacientes para toda su vida son por desinformación. Sin importar el show mediático que se presenta con cada imagen impactante o escándalo de reconocidos doctores se abren las puertas y se crea conciencia en las personas que a futuro piensan practicarse cualquier tipo de intervención quirúrgica.
El llamado es a que te conectes y si piensas a futuro considerar como una posibilidad la cirugía plástica investiga muy bien en qué manos vas a estar, el recomendado en ¿Y tú a quién sigues? es la página oficial del INSTITUTO COLOMBIANO DE CIRUGIA PLASTICA. ICCP que cuenta con 317 contactos, la cual está especializada en este tema a la que puedes consultar en busca de respuesta.
Internet le abre las puertas a todos los cibernautas a investigar de este y muchos temas más. Con responsabilidad online contando y recomendado a tus amigos y contactos paginas que ayuden directa o indirectamente a la sociedad por medio de la red de la información.
Internet le abre las puertas a todos los cibernautas a investigar de este y muchos temas más. Con responsabilidad online contando y recomendado a tus amigos y contactos paginas que ayuden directa o indirectamente a la sociedad por medio de la red de la información.
El proceso de transformación hacia un mundo mejor puede estar dibujado por un clic, el tuyo. Y ya sabes cuándo te pregunten ¿Y tú a quién sigues? Responde responsabilidad online.
jueves, 26 de abril de 2012
martes, 24 de abril de 2012
Responsabilidad social en la Web
Probablemente has escuchado estas palabras frecuentemente, pero te has pregunta porque son tan importantes en la actualidad.
Como integrantes de la sociedad tenemos un compromiso con esta ya que como individuos o miembros de algún grupo, nuestros actos y decisiones tienen un impacto positivo o negativo los cuales pueden cambiar significativamente el rumbo de nuestra sociedad.
En las redes sociales los cibernautas ya tienen conciencia de este tema que nos toca a todos, por medio de la creación de páginas especializadas en este tema como “Responshabilízate. Ideas Innovadoras de Responsabilidad Social”, que es un espacio organizado por el Observatorio de Economía Solidaria (OES) que tiene por objetivo reunir y visibilizar las ideas más innovadoras para implantar responsabilidad social en las pymes. Las ideas se recogen en un libro electrónico colaborativo y gratuito (e-book), que servirá de inspiración para las estrategias de las pequeñas y medianas empresas.
Conéctate con la responsabilidad social siendo parte de este y mucho proyectos más y ya lo sabes cuándo te pregunten ¿Y tú a quién sigues? Responde Responshabilízate.
jueves, 19 de abril de 2012
martes, 17 de abril de 2012
Una red unida por un nuevo mundo

Como esta hay muchas páginas más con las que puedes colaborar, la transformación hacia un mundo mejor puede estar en tu pantalla, anímate y sigue causas como está diciendo yo sigo la responsabilidad social online.
jueves, 12 de abril de 2012
Amor a la distancia de un clic.

En la actualidad el Facebook es una de las páginas más conocida y utilizada a nivel mundial, que conquistó nuevos espacios de interacción creando oportunidades en distintos entorno incorporándose rápidamente en negocios, educación, política e incluso en el campo del amor generando nuevos espacios y oportunidades en el ciberespacio.
Sofía Gómez estudiante de último semestre de Ingeniería Industrial encontró en esta red social al que hoy es su novio. Hace cuatro años Yeisson Bernal agrego a su Facebook a una mujer que tenía en común con otro contacto, las imágenes que observo le llamaron la atención por la belleza que veía a través de la pantalla, “ella logro llamar mi atención” dice jocosamente.
En esta relación Cupido no lanzo una flecha sino una red, una mundial conocida y utilizada por miles de personas; la de intercomunicación de información pública y privada gracias a la cual esta pareja lleva tres años y medio de una relación que paso de la pantalla a ser presencial.
En esta relación Cupido no lanzo una flecha sino una red, una mundial conocida y utilizada por miles de personas; la de intercomunicación de información pública y privada gracias a la cual esta pareja lleva tres años y medio de una relación que paso de la pantalla a ser presencial.
En Facebook existen en la actualidad más de diez grupos dedicados a encontrar parejas compatibles y muchas personas utilizan la Internet con este propósito, pero como todo en el ciberespacio se tiene que manejar con responsabilidad y desde este espacio digital llamamos la atención sobre sitios Web, pues no todos están creados con propósitos nobles y pueden ser pampas o fachadas de otro tipo de propósito res del otro lado de la red engañando valiéndose de este medio.
La precaución es vital no solo en este tipo de búsquedas sino en todas teniendo responsabilidad de nuestros actos y cada una como ciudadano y cibernautas desde nuestros oficios o profesiones vigilar los diferentes usos que se le den a la red.
Cuando el final de la búsqueda tiene buenos resultados como en el caso de Sofía y Yeisson puedes responder como ellos a la pregunta ¿Y tú a quién sigues? Busco pareja, pero ante nada yo sigo la responsabilidad social en un mundo digital.
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)