Buscar este blog

jueves, 10 de mayo de 2012

Los Libertadores en el Facebook


El bum de las redes sociales llego a nuestro país con mucha fuerza, quizá uno de estos medios de interacción social online que ha causado mayor impacto no solo en Colombia sino en el mundo es el Facebook.


Creado originalmente como sitio para estudiantes de la universidad de Harvard, creció como una bola de nieve que hoy llego a la Fundación Universitaria los Libertadores.


La universidad entra en la onda online abriendo las puertas a toda la comunidad académica, por medio de esta red social que cuenta con 800 millones de usuarios.


La labor de este grupo es agremiar a la comunidad libertadora generando una identidad y una relación más cercana con temas de interés, mensajes cortos e interacción constante con sus 1.534 contactos.


 
El número de usuarios de este grupo debe aumentar constantemente al igual que la calidad de la información, porque una universidad que cuenta con una facultad de ciencias de la comunicación debe estar al tanto de los nuevos medios y maneras de comunicar en el mundo digital de una manera responsable permitiendo la creación, interacción y organización de contenido s por parte de los estudiantes de la facultad integrando los tres programas; comunicación social-periodismo, publicidad y diseño grafico.
Vale la pena aclarar que este tipo de sitios online no solo en la Fundación Universitaria Los Libertadores, son de uso exclusivo de la facultades con programas de comunicación social y periodismo, por lo contrario deben tener como objetivo la articulación de todas las facultades y programas con notas de interés para toda la comunidad creando una identidad integrando alumnos, docentes, directivas y exalumnos.

 

Este tipo de espacios en la web son de vital importancia en el mundo digital pues ayudan a la interacción cultura y en nuestro caso académico para apropiarnos de temas e ideologías en común.


La invitación es a ingresar y participar activamente de estos espacios que utilizados adecuadamente pueden mejorar nuestras comunicación y en la solución de problemáticas que se puedan presentar.

No hay comentarios:

Publicar un comentario